Durante el remate de Feria habrá dos puntos de atención de emergencias activos

·        Estos puntos están dotados con personal médico, equipos e insumos para asistir los casos de urgencias que puedan registrarse en la ciudad.

La Administración Municipal instaló dos puntos de atención de urgencias en Chipre y El Cable, que estarán a disposición de la comunidad hasta este domingo 8 de enero, con el fin de atender las emergencias médicas, y así, descongestionar los centros de salud.

“Se ha implementado un modelo de atención médica en la calle. Contamos con dos puntos, uno en la Defensa Civil en Chipre y el segundo en el sector de El Cable; allí tenemos médicos, enfermeras y atención prehospitalaria”, explicó el secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco.

 

 

Recomendaciones de las autoridades

La Secretaría de Salud Pública y el Sistema de Emergencias Médicas del Municipio de Manizales, pensando en el bienestar de la comunidad y en el disfrute de propios y visitantes, entrega las siguientes recomendaciones:

1. Identifique al personal de logística del evento ferial donde se encuentra.

2. Ubique el puesto de primeros auxilios y a los voluntarios del grupo de socorro que están apoyando el desarrollo de la actividad.

3. Tenga claras las rutas de evacuación y las salidas de emergencias del sitio donde se encuentra.

4. En caso de una emergencia que requiera evacuación, siga las instrucciones del personal de logística, la brigada o del grupo de socorro; salga en calma y sin correr, y por ningún motivo, se devuelva.

5. Al salir, ubíquese en el punto de encuentro señalado. Si falta algún familiar y/o amigo, infórmelo de inmediato al personal de logística o al grupo de socorro que se encuentra en el lugar.

6. No descuide a los niños. Manténgalos siempre bajo su cuidado y si ve algún menor desubicado o aparentemente abandonado, repórtelo de inmediato al personal de logística o a las autoridades.

7. Si ve paquetes extraños y sin dueño, NO intente manipularlos y repórtelos de inmediato al personal de logística o a un agente de policía.

8. Si va a ingerir licor, adquiéralo en un sitio seguro y autorizado para el expendio de bebidas alcohólicas. Además, verifique que este no tenga algún tipo de alteración en la etiqueta, la tapa o en su aspecto.

 

9. Si va a conducir, NO ingiera ningún tipo de licor.

10. Verifique la fecha de vencimiento de cualquier comida empacada y/o revise el carnet de manipulación de alimentos de quien prepara la comida.

Asimismo, con el fin de evitar el contagio de gripa y/o enfermedades del sistema respiratorio, recuerde las medidas básicas:

·       Uso de mascarilla desde la nariz hasta el mentón.

·       Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.

·       Tenga el esquema completo de la vacuna COVID-19.

 

¡RECUERDE!

Si usted evidencia algún incidente en vía pública que requiera una atención en salud prehospitalaria, accidentes de tránsito, traumatismos o paro cardiorrespiratorio, puede reportarlo a la Línea 123 opción 2, donde se le brindará la respectiva orientación y le solicitarán información precisa sobre:

·       El lugar del evento: dirección y orientaciones para que se pueda llegar rápidamente.

·       Qué pasa: número de personas afectadas, tipo de incidente y si hay alguna persona capacitada que esté prestando ayuda.

·       El número del teléfono de donde se está comunicando.

·       La hora en que se presentó el incidente

Otras noticias