El centro de Manizales es una tarima callejera de talentosos artistas

·       Titiriteros, estatuas humanas, mariachis, entre otras, son las expresiones artísticas de la calle, que saltan a la vista en esta temporada del año en Manizales. La carrera 23 es el escenario perfecto para estos personajes.

La carrera 23 de Manizales es el lugar predilecto para los artistas callejeros que buscan la generosidad voluntaria de los ciudadanos. Allí se pueden encontrar adultos mayores que tocan guitarra, solistas que interpretan distintos instrumentos, estatuas humanas, entre muchos más personajes con especialidades únicas que contribuyen y hacen parte de la cultura urbana de una ciudad que se destaca por ser escenario de muchos talentos.

La Feria de Manizales es la oportunidad para que artistas callejeros de todo el mundo lleguen a la ciudad y se tomen diferentes puntos, en medio de una festividad que promete recibir a miles de visitantes para que estos talentos puedan rebuscarse ‘la papita’ mostrando su arte.

El titiritero Mateo Gallego Botero lleva 10 años construyendo personajes, que puede mover con sus dedos y unas líneas de nailon. Mateo realizó con sus propias manos a ‘Chavelo’ un cantante mexicano y su agrupación de mariachis que se roban todas las miradas con sus cantos y movimientos de ‘meros meros machos’.

“He tenido mucho recorrido conociendo Latinoamérica, desde Argentina hasta llegar a Colombia, aprendiendo mucho de las artes urbanas y en este proyecto en el que he tenido mucho crecimiento”, afirmó Jaramillo.

Otro ejemplo de este arte callejero es la puesta en escena de Antonio María Cardona Hurtado, quien es el Charles Chaplin de las calles de Manizales, un talento que descubrió hace un año y medio cuando sus amigos y familiares reconocieron su parecido con el famoso actor y por el cual con su interpretación en las calles ha podido sostener a su familia. “Gracias a Dios la gente de Manizales  reconoce todas mis facultades como intérprete de Chaplin”.

Como Mateo y Antonio María decenas de artistas informales visitan la ciudad en este inicio de año para la Feria en busca de reconocimiento y sumando experiencia a

sus vidas artísticas, que es uno de los propósitos que fortalece la cultura urbana que en este caso será recompensado con unas cuantas monedas o billetes.

Otras noticias