En la Casa de Arrieros, los visitantes tendrán contacto directo con la cultura de nuestros campesinos

  • Del 2 al 9 de enero, los arrieros de Colombia abren las puertas de su casa para dar a conocer su cultura mediante presentaciones artísticas de trova y cuentería.

Fredy Manlozano, más conocido como ‘Bandalaje’, y cuatro arrieros más, trajeron su casa a las tradicionales Fondas y Arriería en el marco de la edición 66 de la Feria de Manizales. En este espacio, un grupo de campesinos colombianos recrearon una casa típica compuesta por los elementos más representativos de su cultura y sus costumbres, como herramientas, vestuarios, utensilios, modismos, historias y todo lo que identifica su manera de ser.

En ella, los visitantes podrán conocer el uso de cada uno de los elementos explicados por los mismos arrieros, que además deleitarán a los invitados con cuentos y trovas que retratan la cultura campesina de nuestro país. “Nosotros somos natales arrieros, ejercemos la arriería desde pequeños, aquí tenemos la cocina del arriero, el hacha, los enjalmes, la vestimenta, y todos los elementos que necesita el arriero para poder trabajar, comer y descansar”, afirmaFredy Manlozano, arriero de Salento, Quindío.

En esta exposición también se realizará el cargue y descargue de mulas que están en un espacio contiguo a la casa, para que los visitantes conozcan de primera fuente el trabajo diario de los arrieros colombianos que madrugan a trabajar para llevar a nuestras mesas los productos que todos consumimos.

Hasta el 8 de enero, desde el mediodía, en la entrada de Fondas y Arriería se hacen las demostraciones artísticas con cuentos y trovas que exponen el corazón de la cultura arriera.

Esta casa es el reflejo de la cultura cafetera y campesina que caracteriza a nuestra región, y que, gracias a los esfuerzos de empresarios y organizadores de esta edición de la mejor Feria de América, hoy tienen un espacio para mostrar su trabajo y sus esfuerzos, pero es importante resaltar que somos los invitados quienes realmente tenemos la fortuna de conocer esta tradición de boca de los mismos arrieros.

Otras noticias