En la Feria de Manizales, el aroma del café es protagonista

·       Hasta el 8 de enero, propios y visitantes podrán disfrutar de la Mejor Feria de Cafés Especiales – Cafest-. El evento es gratuito y los visitantes pueden disfrutar de exposiciones de caficultores, muestras de productos, métodos y preparaciones especiales e innovadoras alrededor del café.

Desde este miércoles 4 y hasta el domingo 8 de enero, los amantes del café podrán disfrutar de CAFEST, la Feria de Cafés Especiales que convoca a diferentes exponentes y expertos cafeteros.

En Cafest, propios y visitantes podrán disfrutar de muestras de barismo, cataciones, exposiciones artísticas y diferentes actividades en torno al café, siendo este un escenario de exposición y fomento de las nuevas tendencias del mercado a nivel nacional e internacional.

La Feria cuenta con espacios académicos, comerciales y culturales, que les permitirán a los invitados establecer nuevas conexiones de valor, realización de negocios, actualización e intercambio de conocimiento.

“Este evento nació con el fin de enseñarle a todas las personas de Manizales y a los turistas a que aprendan a tomarse una verdadera taza de café. Para esto, deben conocer el universo del café, su cultivo, sus procesos y toda la cadena productiva”, aseguró Diana Garzón, organizadora del evento.

“¡Rico! ¡El café de Manizales es delicioso! Además, hay mucha cultura en esta ciudad”, indicó, por su parte George, un visitante estadounidense.

Asimismo, Manuel Antonio, otro visitante que llegó al lugar con su familia desde el municipio de Pereira, dijo: “Yo vengo de la capital de Risaralda. Siempre he sido cafetero y esta feria de cafés me parece que está muy bien organizada. ¡Definitivamente el café es lo mejor de Colombia!”.

El horario de atención al público de la Feria de Cafés especiales es de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y los visitantes podrán disfrutar de todas las actividades programadas en la plaza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, sector El Cable.

Dato de interés

·        En Caldas el café es el dinamizador de la economía y es el sustento básico de 32.459 familias que dependen directamente de este producto, que viene de árbol llamado “cafeto” y que tiene una longitud de hasta seis metros de altura.

Otras noticias