- El registro es virtual a través de la página web www.desfileacabllomanizales.com. El día del evento no se venderán manillas.
- El recorrido empezará a las 11:00 a.m. en la Avenida Centenario y terminará en la glorieta de San Rafael.
Una semana de plazo tienen los caballistas para la fecha límite de inscripción al desfile que dará inicio a la edición 65 de la Feria de Manizales, la Más Grande de América, el próximo 2 de enero de 2022.
El 30 de diciembre vence el plazo para el registro que por primera vez se realiza virtual a través de la página web www.desfileacaballomanizales.com. El costo es de $150 mil.
Para el Desfile a Caballo se esperan unos 2 mil ejemplares del Eje Cafetero, Valle del Cauca, Antioquia, Tolima y Cundinamarca, según la Asociación Caldense de Caballistas (Asdecaldas). El día del evento no se venderán manillas.
Otra de las novedades es que los participantes tendrán una manilla con un chip para tener el número real de caballistas y garantizar una mejor logística que, en el caso de Asdecaldas, contará con 120 personas.
El inicio del Desfile a Caballo comenzará a las 11:00 a.m. en el restaurante El Peñón, sector de la Plaza de Toros. Tomará la carrera 23, calle 15, carrera 22 y la Avenida Santander en contravía hasta el CAI de El Cable, donde los caballistas deben pasar a las 8:00 p.m. para terminar en la glorieta de San Rafael.
Los recursos obtenidos serán destinados a obras sociales del Club Activo 20-30 de Manizales, la Fundación Pequeño Corazón, la Fundación Alejandra Vélez Mejía y Asdecaldas.
Datos de interés
Inicio de recepción de caballos: 4:00 a.m.
Cierre de fronteras: 10:00 a.m.
Hora de inicio: 11:00 a.m., restaurante El Peñón (sector Plaza de Toros)
Último caballo por el primer filtro: 12:30 p.m.
Hora de llegada al CAI de El Cable: 8:00 p.m.