· Juan José y Elkin Soto abrieron su corazón para contarnos sobre los sueños que se cumplen en el marco de la Mejor Feria de América.

Juan José Hernández González es un niño de 11 años que vive en el municipio de Santa Rosa de Cabal; desde que tiene tres años es apasionado por el fútbol. Su papá, don Juan David Hernández, le transmitió ese amor intenso hacia este deporte, contándole a su hijo sobre las hazañas de sus ídolos, que militaban en el equipo que una vez fue campeón de la Copa Libertadores de América.
“Para mi papá el Once Caldas es el mejor equipo de Colombia. Mi sueño siempre fue conocer a sus jugadores e ir a un estadio. Ya he ido cuatro veces y fue lo mejor que pude haber hecho en mi vida. Aún no puedo creer que vaya a ver jugar a Elkin Soto aquí”, manifestó Juan José, antes de comenzar el torneo Exprofesionales del Fútbol All Star.
Este pequeño siempre ha soñado con ser jugador del equipo de Manizales y conocer a los mejores del mundo. A su corta edad, ya ha ganado muchas medallas y trofeos. En sus primeros 7 años vivió en Málaga (Santander), donde jugó en un equipo local, y desde hace dos años que vive en Santa Rosa de Cabal, donde juega con el Racing.
“Jugamos en Bogotá, Boyacá y Medellín. Tengo trofeos individuales: dos de goleador y 8 medallas. He visto muchos videos en Youtube de Elkin Soto, marcó uno de los goles más importantes en la Copa Libertadores en la final. Nunca lo he visto en persona, me sentiré muy feliz en el momento en que lo vea”, dijo emocionado Juan José.
Sueño cumplido
El torneo Exprofesionales del Fútbol All Star es un cuadrangular que se disputa en el marco de la mejor Feria de América, el cual permitió que este niño de 11 años cumpliera su sueño de conocer a Elkin Soto, tomarse una foto con él, abrazarlo y tener una breve conversación, en la cual le expresó su infinito sentimiento por el ‘Blanco Blanco’.
“Siempre lo he visto en televisión, incluso actualmente cuando en las transmisiones de los partidos lo muestran en el palco”, añadió Juan.
Para Elkin Soto el hecho de que Juan José haya viajado desde Santa Rosa de Cabal hasta Manizales, solo que, para conocerlo, lo llena de orgullo y de felicidad; dice que esto ratifica que en su carrera ha dejado huella en la gente y ha hecho las cosas bien.
Cuenta, además, que los niños son muy importantes para él, por eso sonríe al haberle cumplido este sueño, pues añade que las figuras públicas se deben dar a la gente. De igual forma, tiene claro que, como buen niño de corazón, también tiene sueños por cumplir.
“Uno siempre tiene sueños a corto y a largo plazo. Ahora pienso en otra faceta, desde otra posición para la que me he venido preparando y es para ser entrenador de fútbol. He estado los dos últimos años con el Once Caldas compartiendo muchos entrenamientos con el equipo, estando cerca con el profesor Lara y ahora con el profesor Corredor, que me han dado la posibilidad de estar junto a ellos y a su cuerpo técnico, así se van incrementando y alimentando esos sueños”, dijo Soto.
Este exfutbolista profesional tiene claro que para lograr esa meta debe trabajar duro, ser constante y aprender. El año pasado fue Coordinador de Ediciones Menores y este año va a ser entrenador en la Categoría Sub-20 del Once Caldas.
Soto, al estar en esta competencia con algunos de sus colegas futbolistas con los cuales compartió cancha, recuerda con cariño esos momentos que siempre quedarán grabados.
“Cierto día íbamos para la concentración del equipo a Chinchiná. Siempre nos reuníamos dos días antes del partido y en esa oportunidad me quedé en el bus, porque he sido un poco dormilón. Llegamos a nuestra sede y ninguno de los muchachos me despertó; el equipo comió, se hicieron masajes, terapia y yo seguía dormido. Ya como a las 9:00 de la noche el preparador físico me despertó y me regañó, pero para todos fue algo gracioso”, agregó.
También quiso dejar un mensaje para todos los niños que quieren llegar a ser como él, alcanzar un sueño grande y ser reconocidos en lo que hacen.
“Deben ser muy disciplinados, respetuosos y humildes. Entrenen, estudien y nunca paren de soñar”, puntualizó.
Una de las cosas que más extraña Elkin Soto como jugador de futbol profesional son los viajes y esa sensación que da antes de jugar un partido: más allá de los triunfos y las derrotas.