La tradición, ingenio y habilidad de Julián Chacón lo convirtieron en el nuevo Rey del Festival Regional de la Trova

·        El repentismo, la agilidad mental y la destreza verbal se demuestran esta tarde en el Parque Ernesto Gutiérrez Arango en la final del Festival Regional de la trova, 10 finalistas de la región compiten por el anhelado primer puesto que a su vez les otorgaría un espacio en el Festival Nacional de la Trova.

Desde Chinchiná llegó a Manizales el que se coronó como el nuevo Rey del Festival Regional de la Trova esta noche en el parque Ernesto Gutiérrez. Se trata de Julián Chacón, que con su tradición, ingenio y habilidad conquistó al jurado calificador y, por supuesto, al público asistente.

Chacón, a secas, como se conoce a este trovador, ya tiene un cupo en la final del Festival Nacional que se realizará este sábado 8 de enero en el barrio La Enea.

El tradicional mundo troveríl, en el que los nombres de los trovadores aluden a nuestra tradición popular y a nuestra idiosincrasia llegó a la final regional con 10 representantes de diferentes municipios de caldas.

Nombres como Langaruto, Rakumín, Cucaracho y Radiola también se han escuchado en las diferentes rondas que los jurados proponen con diversas temáticas, para evaluar las habilidades de improvisación de los participantes. El aventurero, Chacón, Pulga, Nereidas, Chorizo y Pastor, también hacen parte de este selecto grupo que consiguieron llegar a esta anhelada final. 

Los asistentes apostados en las graderías del tradicional escenario disfrutan con cada intervención llena de ingenio y rapidez mental, la cultura paisa se ve representada en cada trova, en la vestimenta y la forma de emprender cada reto.

La trova, manifestación de la tradición popular es parte fundamental de esta Feria del reencuentro, de esta Feria más grande.

Otras noticias