● El frío no impidió que las 26 candidatas al 51.° Reinado Internacional del Café disfrutaran del ecosistema montañoso y los fértiles suelos de origen volcánico del Nevado del Ruiz.







“Es imperativo proteger los páramos de los riesgos que actualmente amenazan su existencia”, ese fue el mensaje que los guías le dejaron a las candidatas al 51.° Reinado Internacional del Café, durante su visita al Nevado del Ruiz.
En medio de este recorrido, la primera parada se dio en El Parque Temático Laguna Negra, un espacio de conservación del patrimonio ambiental y cultural de la región del páramo alto del eje cafetero, donde yace una laguna de origen glaciar, que sirve de descanso para especies migratorias como aves y patos silvestres.
En este lugar, las aspirantes se fotografiaron con sus seguidores.
“¡No pensé que en este lugar hiciera tanto frío! Sin embargo, la experiencia ha sido maravillosa. El lugar es muy hermoso. En Brasil no tenemos una vista así porque el clima es principalmente tropical”, explicó la señorita Brasil, Gabrielle Flavia Araujo.
Posteriormente, el recorrido continuó por el sector del Cerro Gualí, seguido de Arenales, donde las candidatas nuevamente posaron ante los lentes de las cámaras locales y nacionales.
En este lugar, las candidatas confesaron cómo se prepararon para asumir la presión climática que, en este punto alcanzó los 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
“Me siento congelada, pero al mismo tiempo estoy muy contenta porque estoy viendo vegetación que en mi país no hay. En Costa Rica no hay nieve, ni siquiera para ver de lejitos, porque es un país muy cálido”, aseguró Maricris Rodríguez Rojas, señorita Costa Rica.
Finalmente, las beldades subieron hasta el Valle de Las Tumbas, un área cuidadosamente protegida en donde pudieron apreciar no solo una muestra musical, sino también el curioso paisaje, fruto de diferentes fenómenos naturales como formaciones de arena labrada por el viento, con rocas milenarias.
En el Valle Lunar la altura ascendió a los 4.500 metros sobre el nivel del mar. Esta variación produjo descompensación en algunas de las reinas, lo que coloquialmente se conoce como soroche.
La primera candidata en solicitar el apoyo médico fue la señorita Italia, Sofía Ferraris, seguida de las señoritas Haití, Uruguay, Honduras y Guatemala.
Las reinas, luego de diferentes chequeos y ejercicios de respiración, lograron recuperarse.
Reina de la Conservación
Por primera vez, en la visita al Parque Nacional Natural Los Nevados, se eligió a una representante de la conservación y de la biodiversidad. El honor se lo llevó la señorita Filipinas, Paula Ortega Madarieta.
Secretos de las candidatas
La señorita República Dominicana, Jenifer Delisa Francisco Vásquez, compartió que, por lo regular, para cumplir con su agenda en Manizales, las reinas deben levantarse entre las 4:00 a.m. y las 5:00 p.m. No obstante, se acuestan, normalmente, entre la 1:00 a.m. o 2:00 a.m. lo que significa que “a veces dormimos solo dos horas, pero nos levantamos con toda la energía, porque este es un sueño para nosotras”.